Sin duda alguna, estos hechos representan una muestra más del entreguismo zapateril hacia el gobierno tripartidista de Cataluña, huelga decir que simultáneamente los campos Almerienses y Murcianos sufren una sed acuciante. Mientras tanto, el presidente de nuestra comunidad ni siquiera se molesta en defender nuestros intereses, se agradecería que lo hiciese al menos de cara a la galería, aunque luego, como en otros muchos aspectos, quedara en palabras vacías.
Desgraciadamente, deberemos seguir aguantando los ataques producidos por personas poco instruidas, acusándonos de querer agua para campos de golf. Si los almerienses nos apuntamos a esta moda del malgasto, podríamos llegar a cambiar el uso cinematográfico que tiene el desierto de Tabernas, inundémoslo y dediquemos su vasta superficie a la ganadería vacuna, creo que con el agua del Ebro se obtienen jugosos pastos.
En un folleto oficial de la Expo de Zaragoza se dice:
"Lo del agua para todos no deja de ser una reclamación universal y que casi todo el mundo comparte; otra cosa es para qué. Para el consumo humano siempre. Pero no —y seguramente nadie tampoco lo discuta— para regar maíz en el desierto de Tabernas."
Esto representa que la Expo de Zaragoza es anti-travase. Todos creemos que un foro así debería servir para buscar soluciones, pero no para adoptar posturas políticas definidas. Además hacen publicidad demagógica de ello.
En divulgación de la Expo de Zaragoza se dogmatiza:
"Para más inri, es bueno precisar que España es el país que cuenta con más embalses del mundo por habitante. Lo cual puede indicar que ya no son necesarios más, sino el buen uso de la que se embalsa y distribuye."
Me parece que es una razón inconsistente, absurda y mailintencionada.